II Conferencia
Adquisición en el Aula
Una forma diferente
de enseñar idiomas
de enseñar idiomas
Paneles con profesionales en directo
Laboratorio de prácticas
#AdquisicionEnElAula

Qué vas a encontrar
Qué es adquisición en el aula
Cómo funciona
Qué vas a aprender
Estos temas son los que puedes ver a continuación:
Clase de inglés # 4 - #AdquisicionEnElAula
Ejemplo de clase de Inglés # 4 para la conferencia #AdquisicionEnElAula
Música para mis oídos (#aeea23)
En esta entrevista con Bertha Delgadillo exploramos el uso de canciones como recursos auténticos. Bertha comparte algunas actividades e ideas que ayudan a los estudiantes a crear conexiones culturales, adquirir vocabulario y reforzar las relaciones con los demás.
Cita 6 (extra) - Eric Herman #aeea23
Cita 6 (extra) - Eric Herman En esta entrevista Eric Herman nos comparte 5 citas de teorías y estudios relacionados con la adquisición de segundas lenguas, nos explica su significado y las implicaciones para las clases de idiomas.
Cómo participar en los laboratorios de prácticas #aeea23
En este video Paulino te explica como puedes prepararte para sacarle el mayor beneficio a estas sesiones. Laboratorios de prácticas: Los sábados 4, 11, 18 y 25 de marzo a las 18hs de Madrid/11am de Chicago
Clase de Inglés # 1 - #AdquisicionEnElAula
Ejemplo de clase de Inglés # 1 para la conferencia #AdquisicionEnElAula
Cita 5 - Eric Herman #aeea23
Cita 5 - Eric Herman En esta entrevista Eric Herman nos comparte 5 citas de teorías y estudios relacionados con la adquisición de segundas lenguas, nos explica su significado y las implicaciones para las clases de idiomas.
Cita 3 - Eric Herman #aeea23
Cita 3 - Eric Herman En esta entrevista Eric Herman nos comparte 5 citas de teorías y estudios relacionados con la adquisición de segundas lenguas, nos explica su significado y las implicaciones para las clases de idiomas.
Cita 1 - Eric Herman #aeea23
Cita 1 - Eric Herman En esta entrevista Eric Herman nos comparte 5 citas de teorías y estudios relacionados con la adquisición de segundas lenguas, nos explica su significado y las implicaciones para las clases de idiomas.
Clase de inglés # 2 - #AdquisicionEnElAula
Ejemplo de clase de Inglés # 2 para la conferencia #AdquisicionEnElAula
Idiomas y literarura (#aeea23)
Como incorporar la literatura de una forma comprensible en la clase de idiomas.
Cómo impulsar el compromiso y aprendizaje activo con cuentos cortos en la clase de lengua (#aeea23)
En esta entrevista compartiré porque mi curriculum se centra en cuentos cortos culturalmente ricos y cómo a travez de la narrativa podemos fomentar el compromiso y un aprendizaje activo en nuestros alumnos y alumnas. Igualmente descubriremos estrategías específicas para lograr que el alumno se conecte con estos cuentos cortos y con ello impulse su propia competencia del lenguaje y competencia cultural.
Clase de inglés # 5 #AdquisicionEnElAula
Ejemplo de clase de Inglés # 5 para la conferencia #AdquisicionEnElAula
El juego en el aula de secundaria (#aeea23)
Marta Aguirre nos comparte en forma práctica como implementar diferentes tipos de juegos que ella utiliza en el aula para facilitar la adquisición de idiomas.
Apoyo a profesores y transformación curricular (#aeea23)
En esta entrevista Billy Perkiss describe la visión del apoyo a profesores desde el punto de vista de un administrativo (coordinador de programas de lenguas de un distrito) y algunas formas de fomentar la transformación curricular.
Clase de inglés # 6 - #AdquisicionEnElAula
Ejemplo de clase de Inglés # 6 para la conferencia #AdquisicionEnElAula
Cita 2 - Eric Herman #aeea23
Cita 2 - Eric Herman En esta entrevista Eric Herman nos comparte 5 citas de teorías y estudios relacionados con la adquisición de segundas lenguas, nos explica su significado y las implicaciones para las clases de idiomas.
Español para fines profesionales con input comprensible (#aeea23)
Español para fines profesionales con input comprensible Adultos principiantes que necesitan el español en su trabajo con foco en conversación: ¿cómo ayudarlos a alcanzar sus objetivos? Nada de pasar horas preparando material. Te cuento las técnicas que utilizo en la creación conjunta de historias personalizadas en las que incorporamos el contexto laboral específico de los aprendientes para que se suelten a hablar desde la primera clase. Aprende más sobre Beatriz Cea en su BIO: https://didactas.com/who/beatriz-cea
Cita 4 - Eric Herman #aeea23
Cita 4 - Eric Herman En esta entrevista Eric Herman nos comparte 5 citas de teorías y estudios relacionados con la adquisición de segundas lenguas, nos explica su significado y las implicaciones para las clases de idiomas.
¿Qué tan comprensible tiene que ser el input? (#aeea23)
Martina explora por qué es importante usar mas del 90% de la lengua meta y que sea comprensible en las clases de idiomas
Clase de inglés # 3 - #AdquisicionEnElAula
Ejemplo de clase de Inglés # 3 para la conferencia #AdquisicionEnElAula
Ejemplos de clases de inglés
Paulino Brener nos muestra ejemplos de clases de inglés y nos comenta sobre las diferentes estrategias utilizadas para crear clases más comunicativas.
Cómo maximizar el input a través de las rutinas en una clase con estudiantes de primaria (#aeea23)
Carolina Gomez habla sobre la importancia de las rutinas para estudiantes de primaria y nos da ejemplos de rutinas que te ayudarán a maximinar el input en tus clases.
Proyecto Inglés sin dolor (#aeea23)
Diego Ojeda nos habla de su programa de enseñar inglés usando Input Comprensible Aprende más sobre Diego Ojeda en su BIO: https://didactas.com/who/diego-ojeda
Prácticas a evitar en la enseñanza de idiomas (#aeea23)
Cuáles son aquéllas prácticas, normalmente bastante comunes, que debemos evitar si queremos maximizar la experiencia de nuestros alumnos y ayudarles a aprender un nuevo idioma realmente.
La magia de la narrativa como herramienta pedagógica de alto impacto (#aeea23)
En esta sesión, los docentes descubrirán las diferentes estrategias pedagógicas creativas que pueden implementar en base a historias cortas. Se presentarán una variedad de alternativas narrativas en conjunto con actividades que se pueden usar en clases para motivar, inspirar y llevar a los alumnos a la acción.
Ir lento para avanzar más rápido (#aeea23)
El "camino hacia la competencia" a menudo se representa como un camino sinuoso. Al intentar mover a los estudiantes rápidamente, muchos se caen y se pierden (¡para siempre!) sobre las curvas pronunciadas. ¿Qué pasaría si al reducir la velocidad, los profesores de idiomas pudieran garantizar que todos los estudiantes permanezcan a bordo y terminen progresando aún más rápido? Veamos unas estrategias para y el impacto de ir más lento.
El translinguismo: conceptualización filosófica e implementación en el aula (#aeea23)
Esta entrevista versara acerca del translinguismo (translanguaging) como paradigma y sus radicales implicaciones en lo que respecta a la desestigmatizacion del repertorio linguistico del alumnado, particularmente en aulas bilingues.
5 citas para discusión y reflexión #aeea23
En esta entrevista Eric Herman nos comparte 5 citas de teorías y estudios relacionados con la adquisición de segundas lenguas, nos explica su significado y las implicaciones para las clases de idiomas.
Storyasking en la escuela primaria (#aeea23)
Entrevista sobre la estrategia o actividad Storyasking en el contexto de la escuela primaria
El sistema Storylingo (#aeea23)
En esta entrevista Paul Ponce nos habla como ha creado su propio sistema comunicativo llamado Storylingo
Desarrollo profesional (#aeea23)
En esta charla con Nelly Huges compartimos de diferentes formas de obtener desarrollo profesional relacionado con Input Comprensible
Story-Listening en el aula de primaria (#aeea23)
Qué es story-listening y qué dicen los estudios publicados. Cómo adaptarlo a ciclo inicial y medio de primaria y los aspectos que hay que tener en cuenta. Un ejemplo práctico de una historia en inglés. Aprende más sobreAlbert Subirats en su BIO: https://didactas.com/who/albert-subirats
Adquisición con terminales y programas de inmersión (#aeea23)
Adquisición con terminales y programas de inmersión como parte del Sistema de progreso rápido (Rapid Progress System)
Movie Talk en el aula de primaria (#aeea23)
Qué es un Movie Talk. Tres maneras de ponerlo en práctica en un aula de primaria. Mi experiencia personal: cómo los preparo y los llevo a cabo. Aprende más sobre Ana Cadena en su BIO: https://didactas.com/who/ana-cadena
¿Quién te va a enseñar a crear clases diferentes?
Precio
Mira las fechas y no pierdas la oportunidad:
Nadie se queda afuera ¡Tenemos becas para quien lo necesita!
Ofrecemos BECAS que cubrirán el 50% del valor inscripción. Solo necesitas completar algunos datos extras al realizar tu inscripción. Ve a la página de inscripción para más informaciones.

¿Cómo me registro? ¿Qué recibiré con mi inscripción?
Para registrarte a esta conferencia necesitas una cuenta gratuita o Premium de Didactas (si no la tienes se creará durante el proceso de inscripción) y abonar la inscripción, pero...
Cuando te registres recibirás:
* Acceso desde el 1 al 31 de marzo, 2023 a todas las presentaciones pre-grabadas.
* Enlaces para los Paneles de Preguntas y Respuestas de Zoom y Laboratorios de prácticas todos los sábados de marzo a las 10am de Chicago. No te preocupes si no puedes asistir a los Paneles de Preguntas y Respuestas de Zoom, los mismos serán grabadas y tendrás acceso a las grabaciones hasta el 15 de abril. Los Laboratorios de prácticas no serán grabados.
* Acceso al grupo de Facebook de la I Conferencia #AdquisicionEnElAula
* Acceso al grupo de Whatsapp de la I Conferencia #AdquisicionEnElAula
* Certificado de participación