Música en las clases de español
With
Kerisa Baedke
(Este video fue grabado para la Conferencia ELE 2019)
Existe una conexión natural entre las clases de español y la música. Las canciones son poesía, las canciones son historias, las canciones son sonidos organizados de una manera agradable, y las canciones nos dan un vistazo al corazón de una cultura. La música ayuda a los estudiantes a aprender, memorizar, recordar, y practicar vocabulario, estudiar la historia, explorar temas, mejorar la pronunciación, experimentar la cultura, identificar perspectivas y divertirse al mismo tiempo. En esta presentación exploraremos varias maneras de utilizar la música en el aula.
access_time
Aprender idiomas es aprender cultura
With
Yamile Rojas López
This video was recorded for the Language Learning Summit 2018
Este video fue grabado para Language Learning Summit 2018
access_time
Ideas para trabajar la cultura en clase de ELE
With
Yamile Rojas López
Este video fue grabado para la Conferencia ELE 2018
access_time
La clase de prueba: su importancia y estructura
With
Yamile Rojas López
Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2020
access_time
Un año de experiencia después de la pasada Conferencia de profesores online
With
Yamile Rojas López
Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2019
access_time
Embudos mínimos viables de captación de alumnos online mediante una web PARTE 2
With
Mireia R Martínez
Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2019
access_time
Embudos mínimos viables de captación de alumnos online mediante una web PARTE 1
With
Mireia R Martínez
Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2019
access_time
Cómo facilitar el aprendizaje incorporando neurociencia y coaching
(Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2020)
En esta entrevista hablamos sobre cómo podemos facilitar el aprendizaje proporcionando un ambiente óptimo. También exploramos cómo es el cerebro de los niños pasando por el de los adolescentes hasta los adultos y sus características únicas. Abordamos la importancia de la motivación, descubrimos qué es el coaching y algunas de las herramientas que podemos aplicar para facilitar el proceso.
access_time
Conciliación familiar y enseñar online Parte 2
With
Blanca Arteaga
(Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2019)
access_time
Conciliación familiar y enseñar online Parte 1
With
Blanca Arteaga
(Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2019)
access_time
The Best Songs In The Foreign Language Classroom
(This video was recorded for the Language Learning Summit 2018
Este video fue grabado para Language Learning Summit 2018)
This presentation will show two examples of which are to be the songs that most fully exploit all basic language skills, including Intercultural Communicative Competence; as well as practical strategies to bring them to life in the classroom.
access_time
El liderazgo en el docente
With
Pilar Tejero
(Este video fue grabado para la Conferencia ELE 2019)
En una relación educativa óptima la figura del líder es un factor importante en el éxito del proceso. En este caso, tiene que actuar como facilitador del mismo. Por este motivo, quiero hacer hincapié en dos modelos de liderazgo: • El liderazgo pedagógico: Aquí se apuesta por la comunicación no amenazante, el trabajo en equipo, el afrontamiento ético de los conflictos y la resolución conjunta de problemas. • El liderazgo situacional: Es aquel en el que quien dirige, acomoda su estilo al tipo de madurez que presenta la otra persona. Para terminar, hago un recorrido sobre cómo debería ser una comunicación positiva basada sobre todo en los elogios.
access_time
Determinantes motivacionales. Cómo motivar a aprender una segunda lengua.
With
Pilar Tejero
(Este video fue grabado para la Conferencia ELE 2018)
Quiero resaltar el papel de las metas en el proceso de aprendizaje, en este caso de un segundo idioma. Las que aportan más valor son las relacionadas con la tarea, y a las que me refiero al hablar de motivación intrínseca. Son altamente gratificantes. Las diferentes metas no tienen por qué ser excluyentes, y en una misma persona podemos encontrar más de un tipo de ellas.
El tipo de explicación que una persona da a sus éxitos o fracasos es crucial, ya que de ello dependerá el tipo de acciones que realizará. Cuando se atribuye el éxito en un examen a una causa externa como la suerte, no se hará nada por intentar mejorar, ya que se cree que la propia capacidad no ha influido en el resultado.
Con alumnos adolescentes es importante el sentimiento de autonomía, experimentar que lo hacen por propia elección.
Con alumnos más pequeños el abuso de las recompensas puede hacer que se centren en el resultado para obtener el premio de manera rápida y no en el proceso en sí.
Lo ideal sería llegar a un punto en el que se perciba que la tarea tiene una dosis de dificultad suficiente como para que le atraiga el reto, pero lo vea lo suficientemente fácil como para asumirlo. En estas situaciones, es cuando sacan sus propias habilidades para hacer frente a ello, siendo esta manera una fuente importante y eficiente de motivación.
access_time
La mentalidad del emprendedor
With
Pilar Tejero
(Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2020)
En esta entrevista se habla sobre:
* Utilizar la motivación intrínseca para no tirar la toalla cuando las cosas vienen mal
* Fomentar las emociones positivas como recurso para estar más fuertes
* Trabajar la autoestima para que nada haga daño
* Tener claro el porqué y la meta que se quiere conseguir para así poder hacer un plan de acción realista.
access_time
Mentalidad de emprendedor PARTE 2
With
Pilar Tejero
(Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2019)
access_time
Mentalidad de emprendedor PARTE 1
With
Pilar Tejero
(Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2019)
access_time
El uso de la prensa en el aula ELE
With
Blanca Arteaga and
Isabel Grasa Vilallonga
(Este video fue grabado para la Conferencia ELE 2018)
access_time
Cómo comunicar desde tu marca personal con una estrategia de comunicación eficaz
(Este video fue grabado para la Conferencia de Profesores Online 2020)
¿Por qué te tienen que elegir a ti en lugar de a la competencia? Esa pregunta, a la que todos le tenemos miedo en una entrevista, tiene fácil respuesta: tu marca personal. Y es que tu competencia te puede igualar en servicios, productos e, incluso, ganarte en precio. Pero lo que jamás podrán hacer es robarte tu esencia, aquello que engancha a tus potenciales clientes. De esto hablamos en este entrevista y de cómo una buena estrategia de comunicación alineada con tu marca personal te ayuda a conseguir tus objetivos de venta.
access_time
Escritura Creativa
(Este video fue grabado para la Conferencia ELE 2018)
La escritura creativa se puede enseñar desde la óptica de la
práctica en el aula través de la estrategia del taller y se logrará
que el estudiante produzca siguiendo los modelos que no son una
receta sino por el contrario una motivación.- A través de la
aplicación de las técnicas antes mencionadas se puede lograr que los
estudiantes no sólo escriban sino que lean e interpreten de una
forma diferente y lúdica.- Realmente la autora del trabajo considera
que la producción de textos debe sufrir un
cambio y que una forma de lograrlo es haciendo que el estudiante
aprenda rompiendo paradigmas y con el aporte de la creatividad que
es sinónimo de pensamiento divergente y hacer de la experiencia
individual un resultado beneficiosos para la colectividad.
access_time
Compassion in action: Learning our neighbors’ languages and building communities
With
Richard Benton, PhD
(This video was recorded for the Language Learning Summit 2018
Este video fue grabado para Language Learning Summit 2018)
Compassion in action: Learning our neighbors’ languages and building communities
The people of the US consider English an elite language, while looking down at other languages. Thus the potential contributions of many are ignored, monolingual English speakers miss out on deep connections and wisdom, and our communities are undermined. American history provides ample examples of lost opportunities, when we turned our backs on speakers of multiple languages instead of incorporating them into society. Rather than view learning languages as ways of enhancing exotic vacations, we must take concrete steps to learn the languages around us, for the sake of their speakers, ourselves, and our communities.
access_time