Cómo organizar documentos y archivos de clase utilizando Google Drive
Con
Betsy Cárcamo
En este video aprenderás como organizar la información de tus estudiantes y materiales usando Google Drive de forma fácil. Usando Google Drive podrás acceder siempre a la información con una conexión a internet. Aquí te enseño como ingresar a Google Drive y usarlo a tu favor para organizar la información que necesitas, las carpetas de tus alumnos con sus fichas, documentos de clases y materiales.
access_time
Preparar a tus alumnos para el DELE
Con
Iñaki Tarrés
Cómo preparar de manera exitosa a tus alumnos candidatos al examen DELE: en qué consiste el examen, perfil de candidato, criterios indispensables a tener en cuenta a la hora de preparar a tus estudiantes para el DELE y una explicación detallada de las diferentes tareas del examen.
access_time
Primer acercamiento a la diferencia entre indicativo y subjuntivo de manera visual
¿Tienes que explicar a tus estudiantes la diferencia entre el Indicativo y el Subjuntivo? ¿Estás empezando a explicar el Subjuntivo en tus clases? ¿Algún alumno te ha pedido que le expliques qué es el Subjuntivo en 10 minutos? ¿Te agobias con este tema? ¡No te preocupes! Estás en el contenido correcto ;)
En este vídeo te voy a ayudar a presentar la diferencia entre el Indicativo y el Subjuntivo de una manera simplificada y sobre todo, muy visual, para que tanto tú como tus estudiantes podáis recordarlo rápidamente y os sirva para introducir el tema o para repasarlo de vez en cuando.
access_time
Literatura en el aula de ELE
Con
Marta Redero
Recursos e ideas originales, amenas y divertidas para llevar textos literarios al aula de ELE. Despídete de tus miedos y utiliza la literatura como ventana a mundos diferentes a través de secuencias, diversos géneros a llevar al aula y la escritura creativa. ¡Aprendamos de manera significativa a través de la literatura!
access_time
Recomendaciones para tu primera clase como profe de ELE
La primera clase como profe de ELE impone, ¡y mucho! Para ayudarte a superar este mal trago quiero compartir contigo una serie de ideas y consejos que a mi me hubiera encantado escuchar antes de atacar mi primera clase de ELE. Espero que te sirvan de salvavidas y te ayuden a disfrutar de esta primera clase.
access_time
Puntos legales básicos a tener en cuenta en la relación profesor-alumno
Con
Elisabeth Embid
conocer los puntos que deben ser tenidos en cuenta en materia de protección de datos, de cómo poder gestonionar contractualmente la relación con el alumno (a los efectos de exoneración de responsabilidad) y de cómo proteger los contenidos impartidos en cuanto a derechos de autor.
access_time
Gramática para niveles avanzados
Con
Carlota Díaz
Abordaje de la gramática para niveles avanzados desde el punto de vista cognitivo, veremos en detalle el sistema verbal español desde el enfoque de la gramática cognitiva: presenta, pasados, futuro, subjuntivo y movimientos de articulación del sistema verbal en el enfoque cognitivo.
access_time
Consejos para profesores en proceso de especialización
Con
Carlota Díaz
En esta presentación veremos aspectos y orientaciones clave en el proceso inicial de especialización en una rama concreta de la enseñanza de idiomas. Ventajas e inconvenientes de la especialización, qué hacer y qué no hacer durante el periodo de cambio y cómo optimizar tu tiempo durante dicho proceso.
access_time
Clases de español para niveles avanzados
Con
Carlota Díaz
En esta presentación voy a hablarte de los motivos por los que puede ser interesante especializarse en niveles avanzados, pros y contras de este tipo de alumnos, tipos de clases y estructura de aprendizaje y herramientas específicas que yo aplico en mis clases con alumnos de nivel avanzado.
access_time
Cómo creo y personalizo la clase de prueba con niños
Con
Ana Campano
Abordaje didáctico de la clase de prueba con niños y/o adolescentes: objetivos de la clase de prueba, personalización, qué materiales podemos y deberíamos crear para una clase de prueba y qué información debemos obtener de esta lección de prueba.
access_time
Nociones básicas de diseño para representar tu marca y cautivar a tu audiencia
Con
Laia Moret
En esta presentación entenderemos las bases y la importancia de la imagen de marca en tu proyecto de profe de idiomas así como los aspectos básicos para implementar en tu proyecto: coherencia de marca, colores, valores, tipografía, fotos e iconos y diseño de contenidos y publicaciones.
access_time